miércoles, 11 de mayo de 2011

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CON ICOPOR RECICLADO

DESECHOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS)  
  
             
 APROVECHAMIENTO DEL POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS)

  

Las investigaciones realizadas conlleva a la mitigación del impacto ambiental negativo que generan las basuras en nuestra Ciudad, Pais y el Mundo

El objetivo es utilizar las mayor parte de los  desechos sólidos, en  un aprovechamiento de cada uno ellos, dicho aprovechamiento lo hemos querido realizar transformando las "basuras" en materiales de construcción, que sean muy económicos y viables para la construcción de viviendas. 
El porque de los materiales de construcción se debe los preocupante déficit de vivienda en nuestra ciudad.

Según datos de la Alcaldía de Cali   “El déficit cuantitativo de vivienda en Cali asciende a 109.142, a la vez que hay 27.462 unidades con déficit cualitativo”, afirmó Óscar Pardo, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.

Colombia Cuenta con 32 Departamentos que comprenden 1.101 municipios los cuales generan cerca de 25.079 toneladas métricas diarias de residuos sólidos domésticos.

Según datos reportados por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en el año 2007 el 40.79% (10.031 t/día) del volumen total de residuos producido a nivel nacional, corresponde a las cuatro grandes ciudades del país, de este porcentaje el 23,48 % se producen en Bogotá D.C, seguido de Cali con el 8,00%, Medellín con el 7,16% y Barranquilla con el 2,15%.

 El 18.7% del total nacional (4.690 t/día) es generado en 28 ciudades capitales y el 40.5% (10.156 t/día) es generado en los 1.069 municipios restantes. 

En Cali,  El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, DAPM, reportaba en el 2007 2’177.038 habitantes, los cuales producen alrededor de 1.800 toneladas/día de residuos. La cantidad de residuos per-capita para el municipio corresponde aproximadamente a los 0,75 Kg/hab/día.



Para Colombia, la composición física del producto de todos sus residuos sólidos corresponde en un 13% a plásticos y afines, arrojando un valor aproximado de 3400 toneladas de desechos diarios en basureros (Jaramillo y Zapata, 2008).


Veamos el tiempo de degradación de algunos productos de desecho

NOMBRE DEL DESECHO
TIEMPO DE DEGRADACIÓN
PAPEL  CARTÓN.
3 SEMANAS A 2 MESES
DESECHOS ORGÁNICOS
3 SEMANAS A 4 MESES
ALGODÓN
1 A 5 MESES
MEDIAS DE LANA
1 AÑO
CUERO
3 A 5 AÑOS
CELOFÁN
1 A 2 AÑOS
MADERA
2 A 3 AÑOS
ENVASE DE LATA
10 A 100 AÑOS
ENVASE DE ALUMINIO
350 A 400 AÑOS
MATERIALES PLÁSTICOS
500 AÑOS
ICOPOR (EPS)
800 - 1000 AÑOS



Uno de los productos mas difíciles de reincorporar al ambiente es el icopor. Icopor: Aproximadamente de 1000 años 
images-16.jpeg

Conforme a lo descrito anteriormente el EPS (Poliestireno expandido) debido a sus características de baja densidad y de material comprimible acarrea la necesidad de su disminución en cuanto al volumen disponible presente en los sitios de recolección de residuos sólidos urbanos (basureros).

Es de resaltar que el EPS, por su composición y su origen derivado del petróleo y por tanto de una materia prima agotable, es un residuo de alto valor, relativamente fácil de recuperar y abundante (tanto o más que el vidrio en los residuos domésticos y creciente entre los residuos industriales). 

Paradójica mente no ha sido objeto de una recogida selectiva y prácticamente la mayoría del que se ha recuperado procede de las plantas de tratamiento de residuos domésticos. En conjunto, el porcentaje de recuperación del poliestireno expandido utilizado en diferentes sectores industriales y domésticos es muy bajo (Arandes, et al., 2004). Tomado de la "Tesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título de: Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de Carlos Humberto Quintero Peña"

Nuestra investigación va dirigido a la transformación del Poliestireno Expandido, en materiales que se conviertan en beneficios para la comunidad. Las pruebas que se han realizado han sido satisfactoria, aunque es necesario realizar pruebas de resistencia y demás.